El experto detalla que es un procedimiento simple que se realiza con anestesia en gotas y a través de una incisión de 2,7 milímetros que se hace en el límite entre el esclera y la córnea (parte blanca del ojo y donde empieza la parte de color). Allí hay una estructura transparente donde se coloca el lente.
BENEFICIOS
De acuerdo con el experto, la recuperación tras la implantación del lente es muy rápida. Al día siguiente la persona ya puede caminar y solo debe cumplir algunas restricciones, entre ellas evitar tener contacto con el polvo y la tierra.
De acuerdo con el experto, la recuperación tras la implantación del lente es muy rápida. Al día siguiente la persona ya puede caminar y solo debe cumplir algunas restricciones, entre ellas evitar tener contacto con el polvo y la tierra.
El especialista Miguel Guzmán destacó como positivo que este procedimiento es reversible. “Lo bueno es que se puede extraer el lente del ojo y, por tanto, quedará exactamente igual que antes de la operación. Si, por ejemplo, el paciente se coloca el lente y en 30 años desarrolla una catarata se puede extraer el lente, operar la catarata y volver a colocarlo”, destacó.π
SEPA MÁS
- Se estima que entre el 40% y el 45% de la población mundial padece de miopía, casi el doble de lo reportado en 1970.
- La miopía es un problema hereditario, pero algunos científicos estiman que se agrava por efectos de la contaminación ambiental.
fuente: http://blogs.elcomercio.pe/vidayfuturo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario